Psicólogo anorexia en Granada

La anorexia nerviosa es uno de los trastornos de alimentación más comunes junto con la bulimia. Es un problema que afecta a una de cada 100 adolescentes con trastorno de la conducta alimentaria (TAC). El gran problema es que las personas que lo padecen no lo reconocen y lo viven en silencio, y cuando aceptan que tienen un problema de anorexia nerviosa se avergüenzan y luchan por ocultarlo. Por lo que, la anorexia es un trastorno que se suele diagnosticar mucho tiempo después de haberse iniciado.

El psicólogo de anorexia en Granada nos cuenta qué es

El término anorexia significa, literalmente, “pérdida del apetito”, aunque la definición del trastorno no es la correcta, ya que muchas de las personas que sufren este trastorno tienen hambre con frecuencia, solo que se privan de alimentarse y rechazan la comida.

La anorexia es un desorden alimenticio, aunque detrás de toda la conducta que se desarrolla se encuentra el profundo temor a subir de peso, así como una distorsión de la imagen corporal. Estas personas no están satisfechas con cuerpo y se perciben “gordas”, aunque se encuentren por debajo del peso normal para su género, edad y estatura.

Sìntomas de la anorexia

Lee detenidamente el conjunto de síntomas descritos, y si detectas sufrir alguno de ellos, es posible que tengas un problema de anorexia nerviosa:

  • Has perdido peso de manera considerable, rápido y/o presentas una extrema delgadez.
  • Sigues una dieta hipocalórica, aunque no presentas obesidad ni sobrepeso.
  • Alternas periodos de ayuno o semi-ayuno prolongados con etapas de ingesta.
  • Sientes que la comida y la cantidad de calorías te obsesiona.
  • Te horroriza la idea de subir de peso o padecer sobrepeso.
  • Te sientes gordo/a aunque los demás te dicen que tienes bajo peso.
  • Te esfuerzas por lograr la perfección y eres excesivamente crítico contigo mismo/a.
  • Le das una importancia excesiva al peso y al cuerpo, hasta el punto de ver tu autoestima afectada por ello.
  • Estas irritable y sufres más ansiedad de lo habitual.
  • Has recurrido a purgas o prácticas ejercicio físico en exceso para evitar aumentar de peso.

Además, el trastorno de anorexia nerviosa también presenta síntomas físicos, como delgadez extrema, poca tolerancia al frío, piel más amarillenta y seca, estreñimiento, inflamación de las articulaciones y las uñas y el cabello se vuelven quebradizos. A largo plazo, y si no es detectado a tiempo, la anorexia puede causar graves cambios en el funcionamiento corporal que podrían llevar a la persona a la muerte.

“No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser.”
–Carl Jung

Sospechas que tu hijo/a podría estar sufriendo de anorexia: ¿Cómo?

Si tienes la sospecha que tu hijo/a podría estar teniendo un problema de anorexia nerviosa, no dudes en visitar Celabpsi y nosotros te ayudaremos. El psicólogo de anorexia nerviosa en Granada te informa de las características de este trastorno para que puedas detectar las señales a tiempo. La anorexia suele estar relacionada con la etapa de adolescencia y juventud, entre los 13 y 23 años. Como psicólogo de anorexia nerviosa y psicólogo de trastornos de alimentación es importante que todos los padres observen los cambios en los hábitos y comportamientos de sus hijos. Entre las señales de alarma citamos las siguientes:

  • Limita cada vez más los alimentos de su dieta. Inicia rechazando los alimentos ricos en grasa y/o carbohidratos.
  • Tarda más de lo habitual en comer, hasta quedarse solo/a en la mesa, de manera que pueda tirar la comida sin que nadie le vea.
  • Evita la sobremesa, se encierra en el cuarto de baño, probablemente para provocarse el vómito, o se dedica a practicar ejercicio físico con el objetivo de quemar inmediatamente las calorías consumidas.
  • Pierde peso en poco tiempo sin una causa concreta, pero no lo reconoce, sino que sigue afirmando que está “gordo/a”.
  • Viste ropas holgadas para encubrir su extrema delgadez.
  • No quiere que le vean desnudo/a.
  • Sufre cambios de humor.
  • Tiene problemas para dormir y concentrarse.
  • Muestra comportamientos obsesivos, perfeccionistas y/o excesivamente meticulosos.
  • Evita las comidas familiares inventando cualquier pretexto.

Las causas explicadas por el psicólogo de anorexia en Granada

El psicólogo de anorexia nerviosa en Granada nos explica cuales son las causas que provocan este trastorno. Existen un conjunto de distintos factores de índole psicológica, cultural y genética. Entre los más comunes citamos los siguientes:

  • Cultural. La anorexia es un problema que existe desde hace mucho tiempo. Es reconocido como un problema que desde la edad media ya convivía con nosotros. Aunque, en la actualidad se ha hecho más notorio por el bombardeo mediático y la presión por tener un cuerpo delgado y esbelto. La creencia de que para tener éxito social es imprescindible tener una imagen física adecuada, hace que aumenten los casos de anorexia nerviosa en muchas mujeres vulnerables a sufrirlo.
  • Psicológicas. Existen una serie de rasgos de la personalidad asociados al trastorno de anorexia nerviosa, como la tendencia al perfeccionismo y el deseo de mantener todo bajo control. Por lo que, en el inicio de la enfermedad la persona con anorexia vive esa restricción alimentaria como un logro, ya que siente que tiene la comida bajo control. La baja autoestima y las dificultades para expresar las emociones, así como ser demasiado sensible a las críticas y depender excesivamente de las opiniones de los demás también pueden estar detrás del desarrollo de este trastorno.
  • Genéticas. Se conoce que la anorexia tiene una predisposición genética, por lo que las personas que tienen un pariente de primer grado que haya sufrido algún trastorno alimentario, tiene mayores probabilidades de desarrollar este problema, aunque no podeos olvidar la influencia del factor de aprendizaje y hábitos familiares en relación a la comida.

Consecuencias de la anorexia

Las consecuencias de la anorexia nerviosa pueden ser muy graves, provocando problemas en el plano físico, sobre todo cuando es de larga duración y la persona presenta una delgadez extrema. En esa situación podría presentar problemas gastrointestinales, trastornos metabólicos, amenorrea y hasta fallo renal crónico, así como presentar bradicardia, hipotensión y problemas cardiacos.

Por otro lado, las consecuencias de la anorexia nerviosa en el plano psicológico también pueden ser devastadoras:

  • Aislamiento social. La persona que sufre anorexia siente vergüenza por la falta de control del trastorno y evita que su círculo conozca el problema.
  • Baja autoestima. La sensación de falta de control que se experimenta cuando el trastorno está más avanzado suele empeorar la baja autoestima que se tiene, haciendo que pierda la confianza y la seguridad en sí misma.
  • Problemas emocionales. La anorexia casi siempre viene acompañada de otros problemas como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y el trastorno obsesivo-compulsivo.