Psicóloga para miedos y fobias en Granada

¿Por qué cosas que para la mayoría de las personas no son peligrosas?

La ansiedad y las fobias afectan a una de cada diez personas. En Celabpsi te mostramos como vencer tu miedo es posible. Tener ganas y actitud equivale a media batalla ganada.

Seguro que has escuchado hablar de uno de los trastornos psicológicos más extendidos del mundo, la fobia. El psicólogo de miedo y fobia en Granada te explica las características de este trastorno.

¿Sientes miedo intenso o irracional ante determinados objetos o situaciones? Si es así, es probable que tengas un problema de fobia. Pero, no te preocupes, en Celabpsi sabemos que una de cada diez personas sufre algún tipo de fobia, y que psicólogo de miedo y fobia en Granada es una de las búsquedas más consultadas.

En España, cerca del 4% de la población padece alguna fobia específica, un trastorno más frecuente en las mujeres.

Entre las fobias más comunes se encuentra la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), la aerofobia (miedo a volar), y las fobias a los animales. El psicólogo de miedo y fobia en Granada nos informa de un dato curioso, y es que en el hombre suele ser más común la hematofobia (miedo a la sangre) y la dentofobia (fobia al dentista).

El psicólogo de miedo y fobia en Granada nos cuenta qué es una fobia

El término fobia significa tener miedo intenso y desproporcionado que no se corresponde con el peligro real que representa el objeto o situación. En la práctica, se trataría de una respuesta exagerada a un miedo que la persona no puede controlar.

Existen diferentes fobias como, a las alturas, a los animales, al agua, a la oscuridad o incluso a tragar. Cuando una persona padece una fobia, lo más habitual es que sienta una gran ansiedad ante el objeto o la situación que le provoca fobia, aunque sea consciente de que no representa un peligro real para su vida.

Síntomas de las fobias

Las personas que tienen un problema de fobias especificas muestran una activación del sistema nervioso simpático, es decir, tienen una respuesta de lucha o huida. 

Sin embargo, las personas que sufren fobias situacionales, como el miedo a la sangre o al dentista, suelen presentar una respuesta vasovagal muy alta que se caracteriza por un aumento de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, seguida por un descenso brusco de ambos parámetros, lo cual causa una sensación de mareo que puede terminar en desmayo.

Los síntomas que hemos mencionado suelen ir acompañados de otro tipo de manifestaciones como: 

  • Ideas o pensamientos catastrofistas relacionados con el objeto o la situación fóbica. 
  • Ansiedad y miedo intenso y generalizado que no se corresponden con un peligro real. 
  • Evitación del objeto o la situación fóbica. 
  • Manifestaciones somáticas como es el ritmo cardíaco, la tensión arterial, la frecuencia respiratoria y la tensión muscular.
  • Sensación de malestar, angustia y/o vergüenza causada por el miedo que experimentas ya que eres consciente de que se trata de un temor irracional, pero no puedes controlarlo.

«El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo.»
-Alain Émile Chartier​ 

El psicólogo de miedo y fobia en Granada nos explica el origen

En la mayoría de los casos de fobias el psicólogo de miedo y fobia en Granada encuentra la huella de un acontecimiento traumático ocurrido con anterioridad, en la etapa de niñez, adolescencia o en algunas personas durante la adultez. De hecho, las personas que desarrollan zoofobia suelen ser por haber sufrido el ataque de un animal y en casos de claustrofobia por haber estado atrapados en un ascensor o en una habitación de pocas dimensiones sin salida.

Las personas que viven este tipo de experiencias guardan profundamente en sus cerebros todo lo vivido, junto con las sensaciones negativas, por lo que cuando la persona vuelve a experimentar alguna situación parecida a la vivida, todas las sensaciones se reviven y despiertan aumentadas por el miedo.

Con ello, no queremos decir, que todas las fobias estén causadas por una experiencia previa. En otras personas, sobre todo si son muy sensibles, pueden verse psicológicamente afectadas con un problema de fobias si han sido testigos de un accidente, o en algunos casos con una noticia impactante.

El psicólogo de miedo y fobia en Granada explica como las fobias también pueden ser consecuencia de una serie de creencias transmitidas durante la infancia y la adolescencia, en la mayoría de los casos por los padres. Un ejemplo; cuando un niño crece pensando que debe pasar desapercibido y ser comedido, podría tener un problema de eritrofobia (miedo a sonrojarse) o miedo a hablar en público. Es un hecho, que determinados factores sociales influyen en las probabilidades desarrollar una fobia, como la sobreprotección de los padres, el maltrato físico y el abuso sexual.

Otro de los factores que predispone a una persona a sufrir problemas de fobias, es el haber tenido una historia personal o antecedentes familiares con fobias específicas o trastornos de ansiedad. De hecho, encontramos una vulnerabilidad biológica determinada por la herencia. Las personas con un problema de fobias no tienen un gen, heredan un sistema nervioso autónomo más frágil e inseguro, que es sensible a determinados factores que desarrollan una fobia específica. Sin olvidar los efectos de la educación, en la que los padres con miedos transmiten esos mismo durante la crianza.

Las consecuencias de sufrir una fobia

El psicólogo de miedo y fobia en Granada conoce las consecuencias de sufrir una fobia, y en fobias de intensidad moderada o grave llegan a afectar en la calidad de vida, sobre todo si la persona comienza a evitar las situaciones que le causan miedo, ya que cada vez el espacio será más limitado.

 

La persona no es consciente de encontrarse en esta situación que se retroalimenta, y en la que las relaciones interpersonales terminan viéndose afectadas, ya que el miedo suele limitar todos aquellos espacios o situaciones relacionadas con la fobia, deteriorando la vida social.

 

Tener un problema de fobia también puede afectar negativamente en la salud. En relación con las personas que sufren un problema de fobias relacionadas con médicos, clínicas, sangre…suelen posponer la visita al médico o el dentista, de manera que cuando solicitan ayuda sus problemas de salud se han agravado mucho.

 

En cuanto al ámbito profesional se refiere, también se ve alterado, ya que la persona afectada por la fobia comienza a desatender sus obligaciones laborales para evitar o “protegerse” de la situación temida. Un ejemplo, tener una fobia a hablar en público puede peligrar seriamente puestos de trabajos de comercial o limitar exponer puntos de vista o realizar presentaciones publicas…

 

Los profesionales en Celabpsi trataremos desde el punto psicológico las consecuencias de las fobias. Las personas con un problema de miedo y fobia en Granada comprenden que su miedo es irracional, pero no pueden hacer nada para controlarlo, lo cual le crea una constante frustración y daña la confianza en sí mismo y la autoestima.


Además, existen personas que no suelen comprender las fobias que sufren los demás, y suelen hacer comentarios negativos sobre lo que le acontece a la persona fóbica es “una tontería”, “menuda chorrada” … lo cual aumenta la sensación de frustración, incomprensión y aislamiento social.

"Para quien tiene miedo, todo son ruidos." -Sófocles