Psicólogo alcoholismo en Granada

El alcoholismo es una adicción que afecta a muchos españoles. Se calcula que 1 de cada 10 bebe tanto alcohol, que pone en peligro su salud.

La esperanza de vida del alcohólico es de aproximadamente 12 años menos que en personas sanas. Más de 13.000 personas mueren cada año debido al consumo de alcohol en España, directa o indirectamente.

¡Cifras alarmantes!

¿Ser adicto al alcohol te está destruyendo?

¿Necesitas ya una solución a tu alcoholismo?

¿Lo has intentado sin éxito y buscas una salida duradera?

En las siguientes líneas, te informamos sobre cómo conseguirlo.

El camino hacia una vida sin alcohol empieza ahora.

Qué es el alcoholismo

Trastorno crónico que incluye problemas de control sobre la bebida, beber alcohol más de la cuenta y, en general, estar preocupado por el consumo excesivo de alcohol.

Las personas alcohólicas desean dejarlo pero no pueden hacerlo sin la ayuda adecuada. O lo han intentado y vuelven a recaer, parecido a lo que pasa con la ludopatía. Sólo una terapia adecuada con un buen seguimiento logra que la adicción desaparezca.

Se considera que tienes un problema con el alcohol en los siguientes casos:

  • Te sientes culpable cuando bebes.
  • Mientes a otros acerca de tus hábitos de bebida.
  • Tienes amigos y familiares a los que les preocupa tu relación con el alcohol.
  • Necesitas beber para estar relajado o sentirte mejor.
  • Te olvidas de lo que hiciste cuando estabas consumiendo alcohol.
  • Bebes más de la cuenta a menudo.

Mitos sobre el alcoholismo

Si tienes alguna de las siguientes creencias, queremos ayudar a que las clarifiques o las elimines. Podrías estar negando tu relación negativa con el alcohol y evitando iniciar el camino hacia la no dependencia.

Mito 1

Puedo parar de beber cuando yo quiera. Se trata de una de las excusas más utilizadas. Quizá puedas, quizás no pero la verdad es que no quieres parar. Diciéndote a ti mismo/a que puedes dejarlo, te hace sentir en control de la situación.

Mito 2

Es mi problema. Nadie tiene derecho a decirme que pare. Es verdad que es tu decisión seguir o no pero lo importante es darse cuenta de que tu adicción también está afectando a la gente más cercana.

Mito 3

No bebo cada día y sólo bebo cerveza y vino, por lo que no soy alcohólico. El alcoholismo no solo se define por la cantidad de alcohol que ingieres sino por los efectos que tiene en tu salud y en tu entorno.

Mito 4

No soy alcohólico porque sigo cumpliendo con mis responsabilidades, incluido el trabajo. No tienes porque estar en la miseria para ser alcohólico. Puedes seguir funcionando pero estar en peligro de destruir todo lo que has conseguido.

Mito 5

Beber no es una adicción real como lo es el abuso de drogas. El alcohol es una droga y es igual de dañina, pudiendo tener efectos devastadores en tu salud.

“No soy lo que me ha pasado, soy lo que decido ser.” –Carl Jung

Consecuencias de la adicción al alcohol

Hay consecuencias, claro que las hay. Seguramente, ya estarás experimentando algunas de ella:

  • Accidentes de tráfico. Ya conoces las altas estadísticas. Gran parte de los muertos en nuestros carreteras se deben al alcohol.
  • Problemas en casa. El refugio habitual es el alcohol. Se pretende olvidar.
  • Menor productividad laboral. Te levantas con resaca, dependes del alcohol, no rindes lo suficiente.
  • Problemas de salud: en hígado, problemas digestivos, ataques al corazón … Estudiados y diagnosticados. Cuando bebes, pones en riesgo tu salud.
  • Funcionamiento sexual. Problemas como la impotencia o la eyaculación precoz tienen su origen en el consumo excesivo de alcohol.


Gracias a la psicología especializada en alcoholismo, podrás disfrutar de beneficios como:

  • Levantarte cada mañana y sentirte bien, descansado, relajado.
  • Mejores relaciones con tus amistades y familia. Estarás en plenas facultades como para centrarte en lo importante.
  • Desarrollo profesional adecuado. Rendirás mejor en tu trabajo.