Heinz Leymann, psicólogo, comenzó a popularizar el término en los años 80 y lo describió como la utilización de una violencia psicológica extrema y de forma continuada sobre otra persona en el lugar de trabajo.
Es importante, antes de proceder a una denuncia, asegurarse de que sufres mobbing, pero si tienes todos los condicionantes, es algo que se puede realizar de acuerdo a la legislación española más reciente.
En el Código Penal Español, el acoso laboral está tipificado como un delito de torturas y contra la integridad moral.
Según nuestra ley, el acoso laboral vulnera varios derechos fundamentales como:
- Derecho a la dignidad personal.
- Derecho a la igualdad y a la no discriminación.
- Derecho a la integridad física y moral
- Derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen.