Psicólogo para impotencia en Granada

La disfunción eréctil, también conocida como impotencia sexual en el hombre es una patología causada por factores psicológicos o patologías como la diabetes, la hipertensión o  enfermedades de corazón. Estos problemas físiopatológicos impiden el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos que influyen en el cuerpo y también afecta al pene. Pero, como hemos comentado, la impotencia sexual masculina o disfunción eréctil también puede estar causada por factores psicológicos, por lo que es importante visitar al especialista y recibir un diagnóstico. El psicólogo para impotencia en Granada del equipo de Celabpsi te cuenta qué es y cómo podemos tratar los factores psicológicos de la impotencia.

Los problemas psicológicos de impotencia sexual en el hombre  ocurren cuando una persona que no ha tenido problemas de erección antes, de pronto se encuentra que al tener relaciones sexuales surgen problemas de erección. El hombre que comienza a tener problemas de impotencia se dará cuenta que puede masturbarse, y que presenta erecciones nocturnas, sin embargo no puede mantener una relación sexual (pareja). Si se tratase de un problema de erección en todos los ámbitos (acompañado o solo) entonces, hablaríamos de un problema de   disfunción eréctil orgánica. Las características son mas parecidas al vaginismo en las mujeres, ocurre de manera progresiva y no encuentra diferencia entre soledad o estar acompañdo.

El 10% de los casos de impotencia en hombres son causados por problemas psicológicos relacionados con estrés y con ansiedad anticipatoria de la relación sexual como pensar en lo que debería ser, el orgullo, la frustración o/y autoestima.

El hombre entra en una especie de espiral que se repite en cada relación sexual. La retroalimentación que sucede en cada intento fallido, vuelve a aumentar la probabilidad de fracaso en la siguiente. Al intentar evitar la experiencias negativas de impotencia crea un estado de tensión y ansiedad que predice un nuevo episodio.

Tipos de impotencias

  • Disfunción Eréctil Primaria: el hombre con impotencia sexual nunca ha tenido una erección. No son habituales y los problemas de erección se deben a malformaciones físicas.
  • Disfunción Eréctil Secundaria: el hombre con impotencia sexual ha tenido erecciones normales en el pasado, pero no ahora. 
  • Disfunción Eréctil Situacional: el hombre con impotencia sexual es capaz de tener una erección en determinadas situaciones, pero en otras no.
  • Disfunción Eréctil Generalizada: el hombre con impotencia sexual no consigue tener erecciones de ninguna manera ni situación.

El psicòlogo para impotencia en Granada nos habla de las causas

El psicólogo para impotencia en Granada de Celabpsi nos habla de los factores que causan la disfunción eréctil en el hombre. Lo primero, advierte el psicólogo, es acudir al especialista para poder recibir un diagnóstico que nos ayude a trabajar el problemas cuanto antes. Existen un conjunto de motivos frecuentes por los que un hombre puede padecer un problema de impotencia sexual; psicológicos,  orgánicos o una combinación de motivos psicológicos y orgánicos.

  • Causas orgánicas

Los motivos físicos pueden ser consecuencia de patologías o trastornos que influyen en la erección, como: la diabetes, hipertensión arterial, problemas circulatorios, hormonales, lesiones o algunas enfermedades (parkinson). Otros motivos que también afectan a la erección son el alcohol, el tabaco, la cocaína u otras sustancias, algunos medicamentos y/o psicofármacos (antidepresivos).

  • Causas psicológicas

El 10% de los casos de importancia se deben a factores psicológicos. El psicólogo para impotencia en Granada nos ayuda a identificar las causas psicológicas de la impotencia sexual. Si los problemas de erección ocurren en determinado momentos o si se tiene problemas para mantener la erección durante el acto sexual, sin embargo ocasionalmente se producen erecciones espontáneas  como erecciones nocturnas.

Las causas psicológicas más destacadas son:

  • Problemas de pareja, tener «miedo a fallar» «a no estar a la altura».
  • Extrema ansiedad asociada al acto sexual.
  • La propia erección o la “obsesión” por estar a la altura en el sexo.

Todo estas sensaciones nos hace entrar en un bucle, que resulta ser retroalimentado cada vez que nos exponemos a una situación sexual nueva.  El hombre se esfuerza en lograr la erección, por lo que más aumenta su ansiedad, y la erección se hace más difícil. 

El psicólogo para impotencia en Granada nos explica como ambos factores psicológicos y orgánicos, conviven entre sí, es decir, en la mayoría de los casos los problemas orgánicos tienen como consecuencia problemas psicológicos asociados al problema de impotencia. Es muy posible, que en muchos casos el problema orgánico no sea suficiente motivo como para justificar la impotencia sexual. 

“La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.”
-Robert Elliot 

Tratamiento del psicólogo para impotencia en Granada

Cuando hemos conseguido descartar los problemas físicos de la disfunción eréctil, lo que debemos hacer es acudir al psicólogo para impotencia e iniciar un tratamiento personalizado.

El psicólogo para impotencia en Granada nos habla de la alta eficacia del tratamiento psicológico:

  • Reeducación de los comportamientos y actitudes sexuales.
  • Focalización sensorial.
  • Control de la ansiedad asociada al acto sexual.

 

Si existen otros problemas añadido que mantienen el problema de impotencia en el hombre, el psicólogo para impotencia en Granda podrá evaluar los motivos e incorporará un tratamiento específico para darle solución. 

Contacto

Camino de Ronda, 82 1ºF

Correo electronico

Lunes a jueves: 10:00h a 20:30h
Viernes: 10:00h a 19:30h