Psicólogo fases del duelo Granada

Alguien ha muerto recientemente o quizás hace ya algún tiempo que perdiste a una persona querida por ti y no has logrado superar su marcha. El duelo es algo normal e incluso necesario para aceptar y superar la perdida, por lo que en Celabpsi como psicólogos de fases del duelo en Granada queremos que pases y cierres cada etapa de duelo, apoyándote de técnicas para superar y aliviar la tristeza que te invade.

Superar el duelo

Superar el duelo por la muerte de un ser querido es uno de los grandes retos a los que todos nos hemos tenido o tendremos que enfrentarnos en nuestra vida.

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que en la mayor parte de los casos el duelo requiere tiempo y la persona debe evitar paralizar su vida, pero hay momentos en los que no se consigue asimilar la pérdida y se produce lo que denominado duelo complicado o patológico.

Cuando se produce una muerte inesperada o traumática o la persona que sufre el duelo tenía sentimientos de ambivalencia hacia el difunto es más probable que se produzca un duelo patológico o complicado.

Fases del duelo para superar una muerte

Estar preparados para enfrentar el duelo tras una muerte supone pasar por emociones dolorosas que conforman las diferentes etapas o fases del duelo, pero lo complicado es que estas emociones no se presentan de forma ordenada y muchas veces aparecen mezcladas unas con otras.

Las fases del duelo por la pérdida de un ser querido son las siguientes:

  • Negación: la persona no acepta la muerte, puede entrar en estado de shock y sentir la sensación de que está viviendo un sueño o pensar que la persona va a aparecer en cualquier momento, puede haber una cierta sensación de irrealidad y las emociones se pueden bloquear. En esta etapa pueden aparecer síntomas de ansiedad como mareos, hiperventilación o insomnio y si la ansiedad llega a ser extrema pueden incluso producirse ataques de ansiedad.
  • Culpa: la persona puede sentirse culpable por la muerte del otro o sufrir por “no haber hecho lo suficiente” o “por no haberse portado bien con el otros”, o sentirse culpable por haber provocado una discusión.
  • Desesperanza: en esta etapa la emoción principal es la tristeza al hacerse consciente de la pérdida. Este dolor nos hace conectar con un sentimiento profundo de soledad y vacío y podemos llegar a tener la sensación de que sin el otro no podemos vivir.
  • Rabia: Los sentimientos de frustración y de rabia cuando se produce una muerte son naturales, y es necesario hacer consciente esta emoción para no transformarla en rabia hacia nosotros mismos pues es cuando surge la culpa patológica.
  • Aceptación: cuando aceptamos la muerte es cuando podemos empezar a rehacer la vida. Cuando aceptamos que la otra persona ya no está no quiere decir que ya no nos duela o no la echemos de menos. Aprendemos a vivir si ella, aunque siempre nos quedará su recuerdo.

Añade aquí tu texto de cabecera

Enfrentar una muerte con la ayuda de psicólogos de fases del duelo Granada

Todos sabemos que cualquier perdida importante es difícil, y que aunque el dolor que conlleva la muerte de un ser querido es inevitable, un psicólogo puede aligerar la carga del sufrimiento y guiar a la persona en la elaboración del duelo, previniendo o resolviendo un duelo patológico o complicado.

Trabajar con nuestro equipo de psicólogos de fases del duelo nos ayuda a manejar la ansiedad, la culpa, la rabia o la tristeza que se mantienen tras la muerte de un ser querido.

En Celabpsi creemos que toda muerte significativa es un momento clave para recibir apoyo psicológico, hay ocasiones en las que es especialmente importante visitar a un psicólogo que desde la comprensión y las técnicas adecuadas nos ayude a avanzar y superar el duelo.

En muchas ocasiones patologías como la depresión o los trastornos de ansiedad tienen su origen en un duelo mal elaborado.

Contacto

Camino de Ronda, 82 1ºF

Correo electronico

Lunes a jueves: 10:00h a 20:30h
Viernes: 10:00h a 19:30h